En un enfrentamiento intenso y equilibrado, la mayor decisión y carácter de Sena fueron determinantes para desquitarse de un Barrionuevo pasivo, que no logró repetir gran parte de lo elaborado el pasado 5 de octubre cuando lo dominó ampliamente y lo derrotó en un amplio fallo unánime tras doce asaltos para destronarlo del cinturón que hoy ostenta, en su San Fernando del Valle de Catamarca natal.
Marcando presencia de entrada, el correntino tomó siempre la iniciativa sobre un catamarqueño, radicado en Salta, que se mostró algo lento y por momentos demasiado pasivo. A pesar de no contar con suma precisión, Sena imprimió un mayor ritmo para acortar las distancias y conectar su derecha cruzada, boleada y ascendente al rostro.
Enfrente, “La Joya” apelaba a su trabajo desde la media y larga distancia con su jab diestro y la justeza de contragolpe de sus izquierdas cruzadas y ascendentes al mentón, con correctos desplazamientos laterales pero sin profundidad en los envíos, por lo que no lograba hacer mella en su rival.
Dentro del trámite parejo, fue “El Correntino” quien seguía buscando e insistiendo. Y cuando parecía que la precisión del catamarqueño comenzaba a equilibrar la diferencia sobre, Sena reaccionó sobre el final y cerró mejor con sus derechas cruzadas al rostro. Al sonar la campana definitiva, la tensión se adueñó del caluroso ambiente. Pero tras la decisión, llegaría el festejo de un correntino que finalmente logró su ansiado desquite.
Las tarjetas de los jueces expresaron la diferencia exhibida, al decretar: Jorge Milicay 97-93, Manuel Véliz 97-96, y Basilio Flecha 98-96½, todas en favor de Sena. Para NotiFight.com, la victoria fue de 96-94.
Luego de un inicio de estudio, el correntino comenzó a tomar la iniciativa y filtró su uppercut diestro al mentón en la corta distancia. Sin embargo, mientras intentaba avanzar, Barrionuevo lo frenó de contragolpe con su izquierda ascendente a pecho. Boxeando en retroceso en el segundo, el catamarqueño radicado en Salta mantuvo la distancia con su jab diestro en punta y soltó un leve cross zurdo a la mejilla, para luego salir con pasos laterales. En un episodio que se medían más de lo que lanzaban, el correntino consiguió acertar una veloz derecha cruzada al pómulo, pero sin consecuencias.
Con más decisión en el tercero, Sena lo recibió con un punzante cross diestro a la mandíbula. “La Joya” respondió en la corta distancia con su uppercut zurdo al mentón, pero recibió otra derecha cruzada sobre su mejilla.
Y a pesar de no contar con claridad, con más empuje que efectividad lo llevó contra las cuerdas, pero sin conectar con plenitud. Luego de que Barrionuevo llegara claro con su cross zurdo a la mandíbula al comenzar el cuarto, “El Correntino” imprimió mayor ritmo y descargó su derecha cruzada al mentón. Por más que era siempre el que proponía frente a un rival por momentos pasivo, le faltaba justeza para terminar de concretar.
El jab diestro al mentón del catamarqueño se hizo sentir al arrancar el quinto. Pero cuando Sena acortó la distancia conectó su ascendente diestro al mentón. Sin embargo, con sus precisas izquierdas cruzadas de contragolpe a la mandíbula, “La Joya” frenó sus avances.
Con el trámite equilibrado en el sexto, a pesar de recibir un cross diestro sobre su mejilla, Barrionuevo fue más efectivo con su izquierda cruzada y ascendente a la mandíbula, siempre saliendo con pasos laterales.
Intentando tomar la iniciativa por primera vez en la pelea, en el séptimo, el catamarqueño filtró su izquierda curva al plexo y cruzada a la mejilla, pero sin profundidad. Pero volvió a dejar acercársele al correntino que lo aprovechó y conectó su gancho diestro a las costillas y su cross derecho a la mandíbula.
Y justo antes de la campana, un Sena agrandado impactó una potente derecha cruzada al mentón, que acusó recibo en un catamarqueño que dio un paso atrás.
En el octavo, fue el correntino quien se paró más de contra, pero con su derecha cruzada y ascendente al rostro frenó los avances algo lentos de su rival. Segundos más tarde, dio el paso al frente y combinó su izquierda en punta y su cross diestro pleno al mentón.
Con un incesante Sena buscando en el noveno, Barrionuevo contragolpeó con su cross zurdo a la mandíbula, que lo hizo retroceder. Pero siguió en su postura algo pasiva, por lo que “El Correntino” acertó su derecha cruzada a la mandíbula, aunque luego el catamarqueño respondió con su veloz cross zurdo al mentón.
Recién decidido en el décimo, el campeón latino salió a imponer su presencia, acortó la distancia y conectó su izquierda cruzada a la mejilla, no sin recibir una contra en forma de cross diestro al mentón por parte del correntino.
Con las acciones parejas, Sena lo encontró con su uppercut derecho a la mandíbula. Y con los dos buscando, intercambiaron cruzados y ascendentes en la corta distancia, que por más que no contaron con suma claridad, seguían haciendo crecer las emociones hasta el campanazo definitivo.
Tras ello, la tensión reinaba en el caluroso ambiente. Las dos esquinas se sentían ganadoras, pero hubo una que hizo más y tras la decisión de los jurados, se llevó su merecido desquite, lo que desató el festejo de todo el público que lo acompañó.
De esta forma, Sena, que pesó 67,400 kg., que se midiera a rivales de la talla del mendocino Gumersindo Carrasco, el bonaerense Oscar Núñez y cordobés Diego Luque, y que se había alzado con el cetro latino welter interino WBC que al noquear técnicamente en nueve asaltos al bonaerense Elías Vallejos en revancha el 4 de mayo en Los Polvorines, Buenos Aires.
Tras detener en seis giros al brasileño Leandro Mendes Pinto el 8 de junio en Monte Caseros, Corrientes, previo a caer en su debut internacional el 27 de julio en un ajustado fallo unánime ante el colombiano Ignacio Mendoza por el cinturón latino superligero Federación Internacional de Boxeo (FIB) en Cuxhaven, Alemania, pero que se recuperar al dar cuenta en tres capítulos del tucumano Héctor Santana el 14 de septiembre en Caseros, Buenos Aires, y que tras ceder su faja a manos del catamarqueño, dio cuenta el 15 de noviembre del misionero Juan Carlos Pedrozo por nocaut en el cuarto en su Mercedes natal, logró desquitarse de lo ocurrido el pasado 5 de octubre cuando cayó en un amplio fallo unánime a manos del mismo rival y cedió su cinturón latino en San Fernando del Valle de Catamarca.
Así, aumenta su marca a 16 victorias (9 KOs), 9 derrotas y 2 empates. En tanto Barrionuevo, que registró 69,050 kg., que luego de comenzar victorioso pero caer ante los bonaerenses Oscar Núñez y Juan Manuel Bonanni, fue cosechando victorias ante rivales de la talla del chaqueño Víctor Hugo Velázquez -en solo un round-, el santiagueño Rodrigo Achari -también en el primero-, los cordobeses César Vélez -en el segundo-, Luis Zárate -en el octavo-, y José Pombo -en fallo unánime-, entre otros, hasta que el pasado 10 de mayo doblegó fallo unánime al chaqueño Cristian Romero en Tapiales, Buenos Aires, y el 6 de julio liquidara por nocaut técnico en el quinto al santafesino Diego Alzugaray en Villaguay, Entre Ríos, no logró repetir su excelsa faena del 5 de octubre, y desmejora a 24 triunfos (17 KOs), 3 reveses, 2 igualdades y 1 sin decisión.
Fte. CorrientesHoy
< Anterior | Siguiente > |
---|