Estoy seguro que en estos dos (2) largos últimos años hemos alcanzados muchos de los objetivos que muchas veces lo hemos trazados y pocas veces cumplidos y para ello he contado con el aporte extraordinario de mi Mesa Directiva, el acompañamiento mayoritario del Consejo Directivo y el trabajo sin prisa pero sin pausa del Tribunal de Disciplina, sacando fallos en tiempos aceptables que le dieron un marco jurídico invalorable al trabajo de la Liga, sin desconocer el trabajo incansable del Colegio de Arbitro primero en la figura de Damian Chamorro y luego en la continuidad de Antonio Barrios que nos quito de encima otros de los problemas cotidianos en la actividad futbolística.
En el plano local, hemos incorporado el Futbol Femenino (libre) como la categoría numero 13 y al Sub 16 Femenino como la numero 14 de la LMF, siendo la primer Liga de la Provincia en tener en actividad y federado a mas de 100 chicas y que se suma a las 4 categorías del Futbol Infantil, 7 del Futbol Juvenil y la 1ra Div del masculino y que en los 2 últimos años se han jugado íntegramente y dentro del año calendario los torneos y partidos estipulados, acumulando el año 2013 la friolera de 502 partidos masculinos y 47 femeninos, prácticamente casi 2 partidos por día.
No podemos olvidar que el año 2012 Mercedes estuvo representado en el Provincial de 1ra Div por Tiro Federal y San Martín de Yofre en razón que todavía no había finalizado el torneo local de 1ra División, quedando eliminados en 1ra Fase. También se participo en todas las categorías de los Torneos de la Federación con suerte diversa.
En el plano Provincial en el 2013 se ha logrado importantes resultados como el Sub Campeonato de la Selección Sub 17 que perdio la final ante Capital por 3 a 1, la Categoría 2001 de Apinta que jugo la final en Saladas y le gano por 4 a 1 a Juventud de Ituzaingo, También y por 2do vez en este siglo un equipo mercedeño gano el torneo de 1ra Div en forma invicta y fue Comunicaciones que empato 1 a 1 de visitante ante Sarmiento de Santo Tome, para derrotarlo luego de local por 6 a 2, coronando una gran campaña.
En el plano Nacional se ha producido por primera vez en el 2012 la participación de un equipo mercedeño en el Argentino “B” y fue Comunicaciones que si bien tuvo una campaña irregular, no pudo conservar la categoría. La Copa Argentina también lo tuvo por primera vez a un equipo mercedeño y fue Comunicaciones que no pudo pasar la 1er Fase al igual 1 a 1 ante Huracán de Goya y luego perder en la lotería de los penales. En ese mismo año el equipo aurinegro participo del Torneo del Interior 2012 con una gran campaña cayendo en instancias finales con un Club de Hazemkap.
En el 2013 no hubo participación de clubes mercedeño en el TDI. En el Futbol Femenino Nacional Mercedes presento 2 equipos en el clasificatorio 2012 jugado en Mercedes (Paso de los Andes y Apinta) no logrando clasificar ninguno de los dos. En tanto que en el 2013 Apinta tuvo que eliminarse con Las Palmas para luego caer derrotado ante el equipo de Saenz Peña en la Final Regional Femenino (2-3 y 0-0)
En el Sub 13 Nacional 2012 fue San Lorenzo el participante y en una durísima etapa provincial quedo en el camino (Victoria, Boca Unidos y Panificación) luego de disputar palmo a palmo hasta el final la clasificación.
En lo concerniente a lo administrativo podemos afirmar que más del 90 % de los jugadores federados están regularizados, siendo un desafío para el próximo periodo llegar al 100 % de los jugadores y que cada club tenga a mano su lista actualizada de jugadores. Sin dudas que la digitalización parcial de los carnets ha sido altamente beneficioso para los jugadores y clubes, aunque tenemos que llegar al porcentaje óptimo del 90 %. Y esto se logro agregando tecnología al sistema como la adquisición de una nueva computadora.
Después de muchísimos años se ha logrado abrir una Cuenta Corriente en el Banco de Corrientes que nos ha agilizado un sin fin de tramites vinculados al Consejo Federal, al Seguro de Jugadores, al Municipio de Mercedes, a la Federación Correntina de Futbol y en especial al cobro de cheques o Subsidios de Lotería Correntina, para ello se necesita tener toda la documentación al día, incluido la AFIP y Rentas que también se normalizo definitivamente.
En estos dos (2) últimos años hemos firmado un Convenio beneficioso con el Municipio de Mercedes para el financiamiento del futbol Infanto-Juvenil con un aporte de $ 60.000,00 mas la compra de pelotas oficiales por $ 15.000,00 en el año 2012 y un aporte similar en el 2013 aunque quedaron pendiente de pago $ 12.000,00. Es un deseo personal que este Convenio continúe mejorándose lo que hay que mejorar y agregando ítems nuevos en beneficio del futbol mercedeños en general y de los chicos y jóvenes en particular.
También ha sido sumamente importante el Aporte del Gobierno Provincial de $ 80.000,00 en el 2012 y similar suma en el 2013 para financiar la Seguridad, Cancha y Arbitrajes del torneo de 1ra División, cuyo desafío mayor es hoy poder equilibrar las cuentas del 2014 que se vienen con importantes incrementos producto de la inflación. Si bien operativamente los partidos son rentables gracias a las buenas recaudaciones que existen, los controles en boleterías se deben incrementar y los clubes se deben esforzar en enviar gente comprometida con dicha mejora.
Otro de los logros importante de esta gestión ha sido la normalización definitiva del inmueble que posee la Liga, obteniendo la Donación del mismo por la Municipalidad de Mercedes y su posterior Escrituración, lo cual se suma a las obras de ampliación de metros cubiertos con una inversión de $ 82.000,00 con recursos genuinos y ahora con el aporte extra del Gobierno Provincial de $ 50.000,00 para equipamiento
En resumida cuenta señores asambleísta creo y entiendo que han sido dos (2) de mucha gestión, de mucha actividad deportiva, que ha llevado a la LMF a los primeros planos del futbol provincial y que somos un orgullo y ejemplo de organización para otras Ligas. Es mi deseo conservar este logro, mantener las buenas relaciones existentes entre clubes, discutir lo que hay que discutir dentro del ámbito de la Liga, corregir las desviaciones que se puedan producir e incrementar los ingresos por recaudaciones lo que nos va a permitir transitar con tranquilidad estos 2 nuevos años.
Creo que la gran deuda que tenemos con el futbol es el tema sanitario para todas las categorías no solamente para la 1ra División. Sabemos que no es fácil contar con un medico en todos los partidos de futbol, que no es sencillo tener un Para-Medico o Agente Sanitario en todos los partidos y sabemos que no todos lo clubes disponen de la gente idónea para desarrollar esa actividad, pero debemos luchar para alcanzar ese objetivo pues no falta muy poco, pues tenemos canchas en cantidad y calidad como nadie, tenemos un plantel de árbitros acorde con las necesidades de cada fin de semana y tenemos clubes fuertes afianzados en su actividad barrial y con años instalado en la sociedad que es nuestra mayor fortaleza.
GRACIAS A TODOS LOS QUE CREYERON EN MI EQUIPO DE TRABAJO Y GRACIAS TAMBIEN POR LAS CRITICAS RECIBIDAS.
< Anterior | Siguiente > |
---|