

Cada 1 de abril, Argentina conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, una fecha que destaca la importancia de la donación de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) para salvar vidas.

Hace 22 años, en 2003, se creó el Registro Nacional de Donantes de CPH, lo que permitió que más de 1800 argentinos con indicación de trasplante pudieran recibir una segunda oportunidad de vida.

Las enfermedades como la leucemia, mielodisplasia y aplasia medular, entre otras, pueden tratarse con un trasplante de médula ósea. Sin embargo, solo 1 de cada 4 pacientes encuentra un donante compatible dentro de su familia. Por ello, la donación voluntaria es clave para brindar esperanzas a quienes necesitan este procedimiento para seguir viviendo.
¿Cómo podés ayudar? Si tenés entre 18 y 40 años, podés inscribirte como donante de CPH al momento de donar sangre en los centros habilitados. Con este simple gesto, aumentamos las posibilidades de encontrar compatibilidades y ofrecer a muchas personas la oportunidad de continuar con sus vidas.
Desde la Promotora Voluntaria de Sangre y Médula Ósea y la Red Argentina de Promotores de Sangre y Médula Ósea, invitamos a la comunidad a informarse y sumarse a esta causa solidaria.
